Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 93

Saint Lucia: Flash Email # 1 Huracán Matthew 29 de septiembre de 2016

Source: UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
Country: Aruba (The Netherlands), Bahamas, Barbados, Bonaire, Saint Eustatius and Saba (The Netherlands), Cayman Islands, Colombia, Cuba, Curaçao (The Netherlands), Dominica, Haiti, Jamaica, Saint Lucia, Saint Vincent and the Grenadines, Venezuela (Bolivarian Republic of)

Situación
El 29 de septiembre, el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) ascendió Matthew a categoría de huracán. Los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 75 mph (110 km/h) - un huracán de categoría 1 en la escala de huracanes de Saffir-Simpson. Se espera un fortalecimiento gradual durante las próximas 48 horas.

Matthew pasó el 28 de septiembre por Barbados, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Dominica donde se registraron grandes cantidades de precipitaciones (hasta 20 cm), lluvia que continúa el día de hoy. Las oficinas nacionales de gestión de emergencia están evaluando la situación; sin embargo, los daños reportados hasta la fecha son de menor importancia.

  • San Vicente y las Granadinas: El país registró intensas precipitaciones (de hasta 18 cm) e inundaciones aisladas en algunas zonas que resultaron en cortes de carretera. 288 personas fueron albergadas en 12 localizaciones a lo largo de la isla. El Gobierno ha confirmado la muerte de una persona. Los informes preliminares indican que la infraestructura clave se mantiene sin daños. Las escuelas permanecerán cerradas el resto de la semana. Fuentes oficiales indican que no hay necesidad de apoyo externo, sin embargo, las evaluaciones están todavía en curso.
  • Dominica: El país registró inundaciones a lo largo de la costa oeste y deslizamientos menores de tierra que bloquearon algunas carreteras. Hasta la fecha no se reportan víctimas, desaparecidos o heridos. Por el momento no hay llamamiento de asistencia externa. Sin embargo, las lluvias continúan y las evaluaciones están en curso
  • Santa Lucía: La información es bastante limitada. Se registraron cerca de 14 cm de precipitaciones durante la noche y la lluvia continúa el día de hoy provocando que los niveles de agua aumenten a cuatro metros. 130 personas pasaron la noche en seis albergues y regresaron a evaluar sus casas en la mañana del día de hoy. Inundaciones y deslizamientos de tierra se registraron al este de la isla. El aeropuerto recientemente abrió de nuevo sin embargo las escuelas permanecen cerradas. En Soufriere un hospital tuvo que ser trasladado a su emplazamiento alternativo. No se han reportado, hasta el momento, víctimas humanas. Sin embargo, la oficina nacional de manejo de emergencias se encuentra evaluando posibles daños.
  • Barbados: Se reportan inundaciones aisladas, pero el país no ha informado sobre daños.

 

Pronóstico 

Se espera que haya un choque con un frente proveniente del oeste que dará lugar a un brusco giro del huracán hacia el norte para el sábado, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Los modelos de proyección varían en gran medida, con la posibilidad de tocar tierra entre el domingo y el lunes en algún punto del centro de Cuba en el oeste, Jamaica en el medio y Haití en el este. Además, las proyecciones indican olas de hasta 6.5 metros de altura que podría afectar a Haití, Bahamas, Islas Caimán, Jamaica y Cuba.

Los avisos de tormenta permanecen vigentes para Curazao, Aruba y Bonaire, mientras que Venezuela y Colombia monitorean las condiciones a lo largo de sus costas.

Acciones
La Agencia de Manejo de Emergencias y Desastres del Caribe (CDEMA por sus siglas en inglés) activó sus Mecanismos Regionales de Respuesta y está en contacto con las oficinas nacionales de gestión de emergencias en los países afectados.

OCHA está en contacto con CDEMA, así como los Coordinadores Residentes de las Naciones Unidas de la región. El Equipo de las Naciones Unidas de Evaluación y Coordinación en Casos de Desastres (UNDAC) se encuentra en estado de alerta en caso de que se requiera asistencia internacional.

Los socios humanitarios regionales permanecen en alerta y vigilando el desarrollo de la situación.

Para más información favor contactar a Rogerio Mobilia, Jefe de la Unidad de Información, silvar@un.org

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 93

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>